El baremo es una especie de rúbrica que valora la experiencia previa, los conocimientos académicos y otros aspectos como los cursos homologados y que ayuda al tribunal a valorar otras facetas profesionales del opositor y a éste equilibrar su puntuación y poder escalar en la lista para, o bien conseguir una plaza, o bien subir en la lista de interinos.
Como cada apartado es distinto debemos tener en cuenta que para mejorar la puntuación debemos hacerlo de formas diferentes. Primero deberíamos tener en cuenta, según los puntos y el tiempo que nos lleve conseguirlos, sobre qué apartado deberíamos ir primero:
En el apartado de la experiencia previa podemos conseguir los puntos de dos formas:
La primera es a través de los colegios concertados y privados que nos ofrecerán una serie de puntos dependiendo del tiempo que pasemos trabajando en ese centro.
La segunda forma otorga más puntos por el mismo periodo, aunque para ello debemos ser interinos o bien apuntarnos en las bolsas extraordinarias que se publican cada cierto tiempo y esperar a que nos llamen.
Para el apartado de la experiencia académica podemos sacarnos algún máster, no necesariamente de la especialidad que hayamos estudiado, cualquiera vale. También podemos intentar conseguir el doctorado, aunque esto requeriría de más tiempo si aún no hemos empezado
Otra forma es la de mejorar nuestro nivel certificado de una lengua extranjera u obtener una certificación de cualquier otro idioma reconocido por el MERCL. Por cada nivel B2 o superior te suman puntos, independientemente de que para el mismo idioma entregues el B2 y el C1. De hecho, hay estudiantes que se han examinado de un B2 teniendo previamente un C1 para obtener el doble de puntos.
Para el tema de los cursos tan solo tienes que mirar en alguna de las universidades, páginas de sindicatos o academias de cursos homologados y elegir los cursos que más te convengan. Ten en cuenta que, si vas a realizar dos o más cursos, deberás hacerlos en meses distintos, ya que de otra forma no se contabilizarán y tendrás que realizar otros. Puedes ver una lista de cursos homologados en este enlace.
Tanto en las bolsas extraordinarias como en las convocatorias a las oposiciones existe un plazo posterior a la publicación de la lista de seleccionados en la que puedes pedir una reclamación de alguna parte del baremo con la que no estés de acuerdo, pero tienes que tener en cuenta que si hay otro opositor que ha entregado una misma titulación o certificado de algo, a esa persona se le conceden los puntos correspondientes y a ti no, tan solo puedes reclamar el hecho de que a ti no te lo hayan tenido en cuenta, no puedes reclamar que a la otra persona sí se lo contabilicen, incluso en el caso de que no debiesen contárselo.